JUEGOS LINGÜÍSTICOS
- eborbonmont
- 15 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2019
Los Juegos Lingüísticos como una de las estrategias utilizadas para favorecer la comprensión lectora y la producción de la escritura en los niños/as en los primeros años de educación formal, presentan grandes beneficios para quien los trabaje, ya que los chiquillos van adquiriendo poco a poco un mayor dominio de los códigos lingüísticos, lo que permite que puedan dominar de forma sutil y efectiva los diferentes componentes de la lengua y sus distintos registros.
Juego de Reporteros
Material: Micrófono, Películas que le gusten
Desarrollo: se puede realizar desde bien pequeñitos ya que no tenemos que buscar la perfección en el lenguaje si no, que hablen en su lengua para que desarrollen la expresión verbal. Para ello veremos la secuencia de una peli o similar, no más de 10 minutos y hacer preguntas sobre la misma con un micrófono hecho por nosotros o que tengamos de algún juego. Las preguntas las realizaremos primero nosotros y luego ellos para que vean la dinámica.
El Tablero de historias
Material: recortables (figuras como animales, personas, objetos, caras con emociones…) cartulina
Desarrollo: Pegaremos la cartulina en la pared o en un lugar donde lo podamos ver en perspectiva, les proporcionaremos todos los recortables y les explicaremos que tienen que pegarlos en la cartulina y contar la historia que están haciendo. No tiene que ser perfecta ni con lógica si no simplemente que ellos creen sus propios cuentos y desarrollen incluso el sentido del humor del que nosotros seguro también participaremos.
Rimas
Material: libros de rimas
Desarrollo: se le enseña la rima y hacemos que la repita tantas veces como lo demande hasta que se la aprenda. Ojo! No hay que saturar al niño si no quiere, lo probaremos más tarde. TE INVITAMOS A COMENTAR Y DAR LIKE A NUESTRO BLOG!
Comments